El CSD anunció hoy esta iniciativa después de interponer entonces una queja formal a la organización del Giro por la confusión que hubo en la ceremonia final, cuando Alberto Contador subió a lo más alto del podio y escuchó el himno español con letra de la época de la dictadura franquista.
Después del error, la dirección del Giro presentó sus disculpas a la delegación española, encabezada aquel día en Milán por la directora general de Deportes del CSD, Matilde García, que puso una queja formal tras el incidente con el himno, que no es el primero sufrido por Alberto Contador.
El ciclista madrileño tuvo que escuchar el himno danés cuando subió como ganador del Tour 2007 al podio de París, por un error de la organización de la prueba francesa, que trató de compensarlo luego con la interpretación del himno oficial cuando el que era su equipo entonces, el Discovery, subió a recoger el premio por escuadras.
Años antes, en la final de la Copa Davis de 2003 entre Australia y España en Melbourne, la organización cometió otra equivocación con el himno español y el que sonó fue el "Himno de Riego".
Después del error, la dirección del Giro presentó sus disculpas a la delegación española, encabezada aquel día en Milán por la directora general de Deportes del CSD, Matilde García, que puso una queja formal tras el incidente con el himno, que no es el primero sufrido por Alberto Contador.
El ciclista madrileño tuvo que escuchar el himno danés cuando subió como ganador del Tour 2007 al podio de París, por un error de la organización de la prueba francesa, que trató de compensarlo luego con la interpretación del himno oficial cuando el que era su equipo entonces, el Discovery, subió a recoger el premio por escuadras.
Años antes, en la final de la Copa Davis de 2003 entre Australia y España en Melbourne, la organización cometió otra equivocación con el himno español y el que sonó fue el "Himno de Riego".

Cristina Galván y Mª josé González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario