jueves, 2 de junio de 2011

Los niños que ven TV más de una hora al día tienden al «aislamiento»

Así lo ha expuesto hoy en declaraciones a EFE la presidenta de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y el Adolescente (AEPNyA), la gallega María Dolores Domínguez, con motivo de la inauguración en Alicante del LVI Congreso del colectivo, que se celebra hasta el próximo sábado.
   
Domínguez ha relatado que el periodo que cada niño o adolescente puede dedicar al ocio a través de las nuevas tecnologías es variable según cada persona, aunque por regla general lo recomendable es no sobrepasar los 60 minutos diarios.
   
Esto es así porque los medios virtuales son "solitarios" y evitan "recibir otro tipo de informaciones y de interacciones, y de realizar distintas actividades", lo que a menudo desemboca en que el hijo sea reacio a salir de su casa a jugar con otros niños.
   
"Sólo una hora, y después hay que salir a respirar, a correr, a hacer ejercicio porque si te sientas frente a una consola renuncias a unos amigos y al descubrimiento de otros elementos reales que pueden ser interesantes", ha resaltado.

Los niños que ven TV más de una hora al día tienden al «aislamiento»


Mª José González 

No hay comentarios:

Publicar un comentario